El acero es el material más usado por sus excelentes propiedades mecánicas y la facilidad para trabajarlo, pero el hierro que es el principal elemento de su composición química al reaccionar con el oxígeno del ambiente provoca un óxido que es perjudicial para el material y ocasiona que se inicie una corrosión, la cuál es muy agresiva. Para evitar esto las estructuras de acero son protegidas por capas de pintura o capas de metal que evitan el contacto con el oxígeno.
Las estructuras de acero se caracterizan por ser duraderas, sin embargo, no son eternas, sobre todo si están expuestas a los fenómenos atmosféricos o agentes contaminantes. Estos factores ocasionan corrosión en forma de herrumbre al debilitar la capa de protección, por eso es tan necesario que las estructuras de este material sean revisadas constantemente y se les realice un mantenimiento.
Toda estructura metálica que esté expuesta a factores externos de corrosión, como viento, lluvia, salinidad, entre otros, sufre daños significativos que afectan la resistencia, durabilidad y estética de este elemento. Es por eso, que el proceso de acabado superficial y final es importante, para extender la vida útil de una inversión en infraestructura.
Se ha de tener en cuenta que la humedad es el principal agente que provoca la corrosión en los metales.
Existen varias formas de comprobar el estado de las estructuras de acero. Pero la más común y económica es la visual, esta te permite identificar si el grado de corrosión de la estructura al verse afectada o alterada la capa de protección, esto con el fin de realizar un mantenimiento adecuado. El cual se realiza a través de la limpieza con los productos adecuados y la restauración de la capa protectora para evitar que vuelva el óxido. Se recomienda proteger el acero con pintura anticorrosiva de alta calidad o cubrir la superficie con un metal de alta resistencia a la corrosión tales como : cromado, niquelado, zincado.
El pintar el acero utilizando pinturas especiales es el método más común de proteger grandes estructuras de acero. Las superficies que se van a pintar se deberán limpiar cuidadosamente con un cepillo de acero (o preferiblemente mediante un chorro de arena o arenado). La capa inferior deberá consistir en un imprimador basado en zinc. La segunda y tercera capas deberán consistir en una pintura de epoxi sobre base de brea.
El cromado se caracteriza por un color brilloso atractivo, el cromo le da al acero la resistencia a la corrosión.
Si lo que se busca es la perdurabilidad y un bajo costo de mantenimiento, lo más recomendable es que se opte por utilizar acero inoxidable en sus estructuras. El uso de este tipo de acero es obligatorio en algunas ocasiones, la opción más adecuada dependerá del objetivo.
Los aceros “inoxidables” son aceros que gracias a su capa pasiva u óxido de cromo tienen gran resistencia a la corrosión provocada por el medio ambiente, el agua, la brisa marina, sustancias orgánicas y otros medios agresivos.
Las ventajas de los aceros inoxidables son:
ü Resistentes a la corrosión.
ü Fácil de limpiar y esterilizar (Sanitario).
ü Tienen muy buenas propiedades mecánicas.
ü Fácil de trabajar.
Sin embargo, el usar un acero inoxidable no significa que no vaya a tener un problema de corrosión o como se le dice popularmente “oxidar”, sus cuidados son igualmente necesarios.
La corrosión del acero inoxidable es el deterioro de una sustancia (metal), o de sus propiedades, ocurre debido a la reacción con el medio donde se encuentra. Es el desgaste superficial que sufren los metales al reaccionar con no metales formando compuestos llamados productos de la corrosión. (Óxido, picaduras, etc.). Se produce cuando existe ataque químico o electroquímico de una o más sustancias que lo rodean.
TIPOS DE CORROSIÓN:
ü Corrosión Uniforme Generalizada
ü Corrosión por Intersticios
ü Corrosión Galvánica
ü Corrosión Selectiva o por picaduras
ü Corrosión Intergranular
ü Corrosión por Fatiga
ü Corrosión por Descascaramiento (Altas Temp.)
CORROSIÓN GALVÁNICA:
La corrosión galvánica es un proceso electrolítico en el que un metal se corroe preferentemente cuando está en contacto eléctrico con un tipo diferente de metal (más noble) y ambos metales se encuentran inmersos en un electrolito o medio húmedo.
CORROSIÓN POR PICADURA:
La corrosión por picadura (pitting) es una corrosión localizada, similar a una carie dental, que se produce en una superficie puntual tomando la forma desde una pequeña depresión hasta profundas cavidades, que en un caso extremo puede llegar a perforar el material. El causante es normalmente el ión cloruro, presente en muchas aguas naturales y fluidos industriales.
CORROSIÓN POR DESCASCARAMIENTO:
El Oxigeno de aire a temperatura elevada forman cascarillas en la superficie del Inoxidables, el carbón y nitrógeno penetran en el interior produciendo extractos frágiles.
CORROSIÓN INTERGRANULAR:
Típico de los aceros inoxidables austeníticos. A temperaturas superiores a unos 1035°C, carburos de cromo son completamente disueltos en los aceros inoxidables austeníticos. Sin embargo, cuando estos aceros se enfrían lentamente a partir de estas altas temperaturas o recalentados en el rango de 425 a 815°C carburos de cromo se precipitan en los límites de grano.
Pero, ¿Cómo se cuida una estructura hecha de acero inoxidable?
Existen muchos métodos y productos para limpiar óxido del acero inoxidable. De acuerdo con el tamaño y la proporción de la mancha de óxido, podrás elegir uno de los procedimientos indicados. A continuación, te enseñamos cómo eliminar el óxido del acero inoxidable con distintos métodos y productos. En MET GROUP comercializamos la mejor línea de auxiliares químicos indicados para el mantenimiento de los aceros inoxidables:
AUXILIARES QUIMICOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ACEROS INOXIDABLES:
ü DECAPANTES:
Elimina la escoria que queda del proceso de soldadura. Genox Gel Decapante, Genox Pickling Paste, Genox LQ.
ü PASIVANTES:
Acelera la oxidación del Cromo, regenera la capa pasiva en poco tiempo. Genox 383, Genox 314.
ü LIMPIADORES:
Elimina las trazas de hierro y limpia zonas contaminadas con inicio de corrosión. Genox LQF, Multifox.
Si deseas adquirir nuestros productos comunícate con nosotros:
Correo: [email protected]
Teléfono: +51 1 619 3600
WhatsApp: +51 919 476 635
Enlace WhatsApp: https://wa.link/kr60r5